DUPLICACIÓN CON SODIO.
ESTE TIPO DE REACCIÓN QUÍMICA REFERENTE AL TEMA DE LOS HALÓGENOS SIRVE PARA PODER CREAR UN HALÓGENO DE CADENA DUPLICADA A PARTIR DEL ORIGINAL, ES DECIR, LO QUE SE CONSIGUE MEDIANTE ESTA REACCIÓN SENCILLA PERO DE GRAN UTILIDAD, ES HACER QUE EL HALÓGENO EN CUESTIÓN "CREZCA" AL DOBLE CON RESPECTO A SU TAMAÑO ORIGINAL.ESTE TIPO DE REACCIÓN ES GRACIAS A LA CAPACIDAD REDUCTORA DEL SODIO, FRENTE A UN HALURO O HALOGENURO DE ALQUILO (SIGNIFICA LO MISMO).SI PARTIMOS DE UN HIDROCARBURO ALIFÁTICO CUALQUIERA TENEMOS QUE REALIZAR PRIMERO LA HALOGENACIÓN PREVIA.
MONOHALOGENACIÓN DE ALCANOS.
CH4 Cl2 / CALOR----> CH3-Cl + HClDE TAL MANERA QUE YA TENEMOS EL HALOGENURO DE ALQUILO CH3-Cl ESTA ESPECIE ES LA QUE PARTICIPARÁ YA EN FORMA EN LA REACCIÓN DE WÜRTZ, PARA ELLO HAY QUE HACERLA REACCIONAR CON Na EN EXCESO Y ÉTER, LO QUE NOS PRODUCIRÁ ES EL HALÓGENO EN CUESTIÓN PERO DUPLICADO EN LAMISMA CADENA, ES DECIR, A PARTIR DEL METANO FORMAMOS EL ETANO ESTO ES:REACCIÓN DE WÜRTZ.
CH3-Cl Na EXCESO/ETER ----> CH3-CH3 + 2 NaCl (SAL)
EN ELLA PODEMOS VER LA " DUPLICACIÓN DE LA MOLÉCULA " DE HALÓGENO. ESTE TIPO DE REACCIÓN SUCEDE CON HALÓGENOS DE TIPO LINEAL COMO DE TIPO CÍCLICO.
martes, 12 de diciembre de 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario